Por Alejandro Marchionna Faré, Secretario del IGEP y Director Académico

Con una gran sonrisa, Mariana Rasic nos recibía uno a uno a la entrada al largo pasillo que bordea el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Ya adentrándonos nos fuimos encontrando con amigos de cada camada de los programas del IGEP, con profesores y con algunos de los panelistas. Los reencuentros fueron tantos, con graduados o socios que van dejando su huella en la historia de nuestro joven Instituto.

Uno de los primeros en llegar fue Raúl Angel Rodriguez (DEP XIII y DICA I) con su inefable frase de presentación personal que elimina la incómoda situación de reconocer la cara y no recordar el nombre de cada uno a quien uno saluda. Con casi 20 años de historia, no siempre es fácil conectar la imagen con un apellido.

Alberto Marcel (DICA II) nos regaló el gran placer de verlo en esta XIV Convención como todos los años, siempre con alguna nueva aventura profesional o docente. Con esa inquietud de siempre, dinamiza las conversaciones y el espíritu del IGEP.

Temprano se estableció una rivalidad de alturas para el observador, contemplando las estaturas de Julián Cohen (DEP XXXI) en su cameo de Brad Pitt y el juvenil abogado Juan Manuel Otegui (fresquísimo graduado del B4SU II). Mientras tanto el aroma del café nos despertaba taza de por medio y navegábamos los platos de salados y dulces – algunos entregados al consumo y otros buscando el mal menor.

De pronto la voz de nuestra tesorera Silvia Giordano comienza a convocarnos a entrar al Salón de Actos. Con reticencia, con parsimonia, interrumpimos tantas conversaciones en las que se mezclan nostalgias de compañeros de camada con el interés por el avance de la gobernanza corporativa que potencie el avance de la sociedad argentina en un todo. Mejores directores, mejor país…

El presidente Santiago Gallichio abrió esta XIV Convención y anunció que Argentina será país anfitrión en agosto de 2026 de la próxima reunión internacional de la Global Network of Director Institutes (GNDI), lo que consolidará al país en la agenda global de gobernanza empresarial.

Los paneles se sucedían cautivando la atención de los asistentes, Silvia Giordano llamaba y despedía a los sucesivos panelistas.

En el fondo se confundían alumnos y amigos del IGEP. Luis Bendersky (B4SU II) conversaba con Carolina Butus, recién graduada de su MBA con una tesis sobre gobernanza. Cristina Bomchil (ex panelista en alguna Convención del IGEP) escuchaba atentamente a su sobrino abogado. Ernesto Bruggia (DICA IV, DEF I, FAD I) y Donald Cash (DICA II) escuchaban los paneles con atención y entusiasmo. María José Cristiá (DEP XXIX) vino desde Rosario para la Convención y Laura Poletti (DEP XXXII, CORPSEC V) desde Rafaela y Alfredo Irigoin (DEP XIX) desde Laprida.

En un rincón charlaban las tocayas Silvia Mamanna (DEP XXXI) y Maria Silvia Martella (XXXII). También avistamos a tantos graduados del DEP como Gustavo Capatti (DICA I), y de otros programas como Fermín del Valle. El muy reciente DEP XXXIV estuvo representado por Horacio Ferraro, Sebastián Gambaudo, Marián Lloves, Javier Merediz, Favio Palioff Y Santiago Quattrochi. El DEP XXXV en pleno desarrollo estuvo representado por Santos Doncel Jones y Marcos Uribelarrea.

También vimos a Mariano Pérez Silva (DEP VIII) ex vicepresidente del IGEP y miembro de su Consejo Consultivo; Alberto Maquieira (DEP XV) y el plurigraduado Marcelo Matilla (DEP VII, B4SU I, FAD I). Más graduados del DEP: Alfredo Pagano del XXXII, Celeste Garros y Juan Iadanza del DEP XXXIII, Luis Parodi (DEP XXII), Paco Susmel (DEP XXVII), Mariano Schilling (DEP XII). También nos acompañaron Gabriel Rodriguez Garrido (graduado DEP XXVI); y Carlos Rozen (DEP VIII), socio fundador y profesor del IGEP y la fuerza detrás de nuestra entidad hermana Asociación Argentina de Ética y Compliance.

También se vio en diálogos animados y tomando el excelente café a Fabiana López León, Pablo Orcinoli, Gerardo Petri, Francisco (DEP XXXI) y Sebastián Rimmele.

Insustituible Clara Mariño, periodista de fuste, que coordinó los primeros tres paneles con su habitual calidez y su gran calidad profesional.

Una pena no haber compartido más que un breve saludo con tantos miembros de la Comunidad del IGEP. Qué alegría y orgullo volver a verlos reunidos en este evento del IGEP.

Ya estábamos terminando la Convención con la vieja costumbre de la foto del panel final y algunas fotos institucionales. Continuando con la nueva tradición hace poco establecida, nuestra socia activa Guillermina Rocabado Castro se ocupaba de organizar fotos de grupos de miembros de la Comunidad del IGEP con otras afiliaciones. Así que hubo fotos de ACDE, AAEyC, FAME…

Los adioses fueron sentidos pero con el apuro de volver a nuestras vidas diarias. Un almuerzo de autoridades, organizadores y panelistas permitió prolongar el debate sobre los temas apasionantes que se cubrieron en esa mañana. Nos vemos en 2026 para la Convención XV!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *