Programa para Directores de Empresas de Capital Abierto | DICA
El Programa DICA busca transmitir el conjunto básico de conocimientos técnicos y específicos de gobierno corporativo y de actuación del director que exige el desempeño de las funciones de director de una empresa que cotiza en el mercado de capitales – ya sea un director independiente o designado por los accionistas de control.
PROGRAMA DICA VII ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
INICIO PRIMER SEMESTRE DE 2025: Más información programas@igep.org.ar Clases vía remota, los miércoles de 08:30 a 11hs
Sobre el programa
El Programa DICA tiene por objeto otorgar el conjunto básico de conocimientos de gobierno corporativo que exige actualmente el desempeño de las funciones de director de una empresa que cotiza en el mercado de capitales, sea un director independiente o designado por los accionistas de control. Es el Programa que capacita para ocupar las vacantes de los nuevos Directores Independientes que exige el mercado de capitales argentino.
Quienes obtengan esta Certificación brindada por Pares Profesionales podrán integrar un selecto grupo de candidatos a ocupar cargos en los directorios de las mejores empresas y corporaciones del país.
El programa DICA es apoyado por:




Objetivos
Al concluir estarán en conocimiento del marco regulatorio de la CNV y del BYMA, de sus responsabilidades jurídicas y extrajurídicas, de la forma de protegerse frente a los riesgos de su función, de cómo organizar y participar en las reuniones de Directorio y de los Comités del Directorio.
De esta forma estará en condiciones de interactuar con gerentes, síndicos, asesores, accionistas y reguladores.
Alcance
El Programa DICA busca transmitir el conjunto básico de conocimientos técnicos y específicos de gobierno corporativo y de actuación del director que exige el desempeño de las funciones de director de una empresa que cotiza en el mercado de capitales – ya sea un director independiente o designado por los accionistas de control.
Aspira a cubrir los requisitos básicos de certificación esperados por la CNV.
No busca transmitir aspectos que se entienden cubiertos en el Programa DEP:
– Conceptos generales de gobierno corporativo.
– Rol, deberes y responsabilidades del director y el Directorio.
– Habilidades y actitudes del buen director profesional.
Exigencias
El Programa DICA ha sido diseñado en consulta con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y ajustándose a las exigencias de la Comisión Nacional de Valores y su Código de Gobierno Societario. Tiene un total de 12 reuniones de 2 horas cada una.
Complemento DEP
Fue desarrollado como un complemento del exitoso Programa DEP (Director de Empresas Profesional) que el IGEP viene dictando desde 2006 y que ya cuenta con 19 camadas que reúnen a más de 250 directores certificados.
Programas
En base a un acuerdo con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, todos los programas del IGEP se dictan en sus instalaciones del microcentro de Buenos Aires. Además del Programa DICA, se dictan el Programa DEP y una versión introductoria de éste denominada Programa DIRSA (Director de Sociedades Anónimas).
Agenda
Clase | Fecha | Contenido |
---|---|---|
1 | Presentación del Programa y Ley de Mercado de Capitales. | |
2 | Marco general CNV/BCBA/BYMA. | |
3 | Código de Gobierno Societario (RG 606/12-CNV). Reguladores regionales e internacionales. | |
4 | El trabajo en el directorio. | |
5 | Información para la CNV – NIIFs. | |
6 | Uso de la Autopista financiera. | |
7 | El Comité de Auditoría. Auditoría interna y externa. Sindicatura. Temas de corporate finance (IPO, OPA, ONs, etc). | |
8 | Deberes del Director. | |
9 | Transparencia de la Oferta Pública. Decreto 677/01 y Régimen SOX. | |
10 | Compliance + Ley 27401. Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas Privadas. | |
11 | El mercado de capitales argentino, regional e internacional. | |
12 | Emisiones y calificación de riesgo. | |
EX | Exámen final. Cuestionario multiple-choice y resolución escrita de caso. |
Graduados

DICA I – 2018
DICA II – 2019


DICA III – 2020
DICA IV – 2021


DICA V – 2022
Autoridades

Lic. Santiago J. GALLICHIO
Director General
Licenciado en Economía (UBA), Licenciado en Filosofía (UBA), Master en Economía (CEMA). Presidente, Asociación Civil IGEP. Ex Presidente, Provincia Leasing S.A. Ex Vicepresidente, Asociación de Leasing de Argentina. Presidente, Tecnoerosión S.A. Presidente, Cámara Argentina de Matrices y Moldes. Consultor en macroeconomía y gobierno de las organizaciones. Profesor de Ética en los Negocios (UBA, ITBA, UdeSA).

Ing. Alejandro MARCHIONNA-FARÉ
Director Académico
Licenciado en Investigación Operativa e Ingeniero Industrial (UCA), MBA (Harvard), Posgrado en Docencia Universitaria (UBA), Doctor en Dirección de Empresas (UCEMA), Programa de Alta Dirección – PAD (IAE Business School). Secretario, Asociación Civil IGEP. Presidente, Integra Negocios S.A., ex Director independiente de TGLT S.A. Consultor especializado en planeamiento estratégico y gobierno de las organizaciones. Profesor con dedicación parcial en el área Política de Empresa y miembro de la Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones, IAE Business School. Fellow del IoD, Certificate in Company Direction with distinction y Diploma in Company Direction Chartered Director del IoD (Gran Bretaña).

Mariana RASIC
Coordinación Académica
Mariana Rasic es Magister en Relaciones Públicas y Ceremonial y Protocolo, Lic. en Ciencias de la Comunicación con Diplomatura en Marketing Digital, Graduada de los Programas DEP X para Directores de Empresas Profesionales y CORPSEC II Programa para Secretariado de Gobierno Corporativo del IGEP, es consultora Asociada en Integra Negocios S.A y Secretaria General de la Asociación Civil Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública. Es asesora de Directorios. Fue miembro del cuerpo diplomático de la República de Croacia. Tiene amplia trayectoria en la actividad privada en empresas de Capital Abierto, Broker y consultoría en Europa, entre otras actividades profesionales.
Conozca nuestro cuerpo docente:
Santiago Gallichio
Licenciado en Economía (UBA), Licenciado en Filosofía (UBA), Master en Economía (CEMA). Presidente, Asociación Civil IGEP. Ex Presidente, Provincia Leasing S.A. Ex Vicepresidente, Asociación de Leasing de Argentina. Presidente, Tecnoerosión S.A. Secretario, Cámara Argentina de Matrices y Moldes. Consultor en macroeconomía y gobierno de las organizaciones. Profesor de Ética en los Negocios (UBA, ITBA, UdeSA).
Alejandro Marchionna Faré
Licenciado en Investigación Operativa e Ingeniero Industrial (UCA), MBA (Harvard), Posgrado en Docencia Universitaria (UBA), Doctor en Dirección de Empresas (UCEMA), Programa de Alta Dirección – PAD (IAE Business School). Secretario, Asociación Civil IGEP. Presidente, Integra Negocios S.A., Ex Director independiente de TGLT S.A. Ex Director en ABSA. Consultor especializado en planeamiento estratégico y gobierno de las organizaciones. Política de Empresa y miembro de la Cátedra PwC de Gobierno de las Organizaciones, IAE Business School. Miembro, Certificate in Company Direction with distinction y Diploma in Company Direction with distinction IoD (Gran Bretaña).
Eugenio Andrea Bruno
Julieta Artal
Mónica Brizuela
Lorena Sánchez
Julián Costoya
Nadie E. Montenegro
Gabriel Righini
Ana López Espinar
Carlos Rozen
Fernando Toros
Lucas Utrera
Claudio Zuchovicki
Diego Serrano Redonnet
José Dapena
Carlos Pace
Contacto
A continuación podés encontrar los accesos para descargar los formularios de inscripción o adhesión de socio.
Otros Programas de IGEP

Programa DIEPE

Programa DEP

Programa CORPSEC

Programa DIRSEG

Programa DIRSA

Programa DEF

Programa FAD
