Programa Director de Empresa Profesional | DEP
Programa de formación integral para Directores de Empresas, con el objetivo de que los miembros de los Directorios ejerzan sus funciones con idoneidad profesional.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN – INICIO JUEVES 14 DE AGOSTO 2025 – DEP XXXV
Modalidad remota con workshops presenciales – Consultas a:
copello@igep.org.ar o programas@igep.org.ar
Las clases son los jueves de 18hs a 21hs por Zoom. WORKSHOPS PRESENCIALES EN CABA
Consultas por edición 100% PRESENCIAL 2026 en CABA: programas@igep.org.ar
Aplicando las
mejores prácticas
de Gobierno Corporativo.
El Programa DEP está diseñado para que sus participantes estén en condiciones de integrar un Directorio, provistos de un amplio enfoque multidisciplinario y conociendo todos aquellos elementos esenciales para un desempeño de sus tareas de director de manera profesional.
A su finalización, están en conocimiento de sus responsabilidades jurídicas y extrajurídicas, de la forma de protegerse frente a los riesgos que implica su función, de cómo organizar y planificar estratégicamente las reuniones de Directorio, disponiendo de una visión global de los conocimientos técnicos básicos que les serán requeridos para poder interactuar con asesores y gerentes.
Sobre el programa
El programa actual ha sido concebido como un conjunto de módulos para asegurar la formación integral como miembro de un directorio para los participantes:
Directorio y el Gobierno corporativo
- La gobernanza de las organizaciones.
- Las responsabilidades colectivas e individuales.
- El directorio y sus formalidades.
- Gestión del riesgo y compliance.
- El director en el Directorio.
- Buenas prácticas.
Liderazgo desde el Directorio
Las actividades vespertinas tienen un total de 16 sesiones de tres horas cada una, bajo el formato de una actividad en la que un experto comparte su conocimiento y su experiencia con los participantes, los que son estimulados a intervenir activamente en la discusión y desarrollar una actitud de sondeo que les permita aprovechar al máximo dichos conocimientos y experiencias.
El programa DEP es apoyado por:




Objetivos
El Programa DEP es la base de toda la capacitación para directores que ofrece el IGEP, su programa central y el que abarca todos los temas principales de gobierno corporativo.
Todo director de empresas, desde los más experimentados hasta los que estén en vías de acceder a un Directorio podrán sacar provecho del DEP. La interacción entre los expositores y los propios participantes es el principal activo. Así como la red de más de 600 directores que interactúan permanentemente entre sí a través del IGEP.
El objetivo final de este Programa es que los Participantes que obtengan esta Certificación dada por Pares-Directores puedan integrar un selecto grupo de candidatos a ocupar los cargos más jerarquizados en cualquier tipo de corporación que opere en Latinoamérica, sea como directores promovidos por sus propias compañías, o bien en calidad de directores independientes, en aquellas que lo requieran.
El IGEP ha reestructurado sus programas en 2012 en base a su convenio de apoyo y colaboración mutua con el Institute of Directors de Gran Bretaña. Así, el Programa DEP forma a quienes lo cursen en dos de los cuatro módulos que son parte de la preparación para presentarse al examen por el Certificate in Company Direction que ofrece el IoD. Asimismo, como integrante de la Red Global de Institutos de Directores, los programas del IGEP están diseñados teniendo en consideración todos los programas actualmente vigentes a nivel internacional, según las prácticas en uso por esta red de más de 150.000 directores de todo el mundo.
Desde 2013, cuando el IGEP obtuvo la certificación ISO 29990 (Educación Profesional y Continua) para su sistema de formación de directores de empresa profesionales, se ha cumplido con todos sus requisitos y se ha recertificado el Sistema en 2016 y 2019.
El Programa DEP brinda la base para todos los demás programas de capacitación del IGEP, otorgando todos los conceptos y habilidades elementales para ejercer esta función.
En la actualidad, el contenido se ha conceptualizado como estructurado alrededor de cuatro campos conceptuales:
(seleccionar cada item para ver su contenido)
Visión global
– Se transmite la necesidad de un Cambio de Perspectiva indispensable al acceder a un Directorio.
– Se diferencia el enfoque del Director del enfoque de las Gerencias.
– Se explica el rol del Director y se lo distingue del rol del Accionista.
– Se profundiza en la Visión Global con la que debe considerar sus asuntos un Director de Empresas, que es el responsable de TODO lo que sucede en la empresa y debe entender de todos los temas.
– Se enseña a formular Preguntas Inquisitivas a los especialistas de todas las áreas, para tomar mejores decisiones.
– Se diferencian las cuestiones técnicas de las cuestiones políticas.
Conocimientos del director
Se trata de principios, hechos y datos que son parte del acervo profesional que debe conocer un director de alta performance:
1- Responsabilidades de un director.
2- Caja de herramientas.
3- Entorno.
Habilidades del director
Se busca generar ciertas habilidades en los participantes que se consideran necesarias para un adecuado desempeño en un directorio.
– Workshop 0: taller de aprestamiento y sensibilización, busca desarrollar herramientas de conocimiento de otros miembros de un grupo así como el de una actitud de sondeo e investigación.
– Preparación del Caso: orientada a facilitar el desarrollo de la comprensión de la empresa: su entorno, su mercado, su negocio, su organización, su gente.
– Workshop 1: workshop preparatorio consistente en la simulación de una primera y corta reunión de Directorio del Caso.
– Taller de toma de decisiones en equipo.
Certificación
Se refiere a todas las actividades relacionadas específicamente con la evaluación que lleva a la obtención de la certificación de pares.
– Workshop 2: workshop que simula una reunión larga de Directorio según las instrucciones del Caso de estudio.
– Exámen final: cuestionario por multiple choice sobre los distintos contenidos vistos en el Programa.
DEP - IN COMPANY
Programa para la capacitación de todo un directorio e, incluso, la alta gerencia de una misma compañía, con base en el Programa DEP (Director de Empresas Profesional) – (ISO 29990).
El IGEP lo organiza de modo de que el dictado se realice en las dependencias de la propia empresa, siguiendo un esquema intensivo de trabajo dentro del horario laboral. Se pueden realizar adecuaciones del programa y sus contenidos a las necesidades particulares de la empresa.
Contacto e inscripciones: 1567218033 – programas@igep.org.ar
El IGEP inició en septiembre de 2011 un proceso para certificar la norma ISO 29993 para educación continua y formación profesional.
Fue el 1er Instituto certificado con dicha norma.
Agenda
Clase | Fecha | Materia |
---|---|---|
1 | 14-Ago | Visión global / Sistemas de Gobernanza. |
2 | 21-Ago | La ley de sociedades, el Directorio y el director. |
3 | 28-Ago | Derecho penal / Derecho concursal. |
WS0 | 30-Ago | Taller de aprestamiento y sensibilización (workshop presencial). |
4 | 4-Sep | Administración de riesgos / Códigos de ética y compliance |
5 | 11-Sep | Reunión de directorio conflictiva. |
6 | 18-Sep | Relación del Directorio con gerentes y asesores. Rol del presidente. / Gestión de la reunión de directorio |
7 | 25-Sep | Sindicatura, Auditoría, Finanzas, Integrated reporting. |
8 | 2-Oct | Discusión del caso para los WS 1 y 2. |
WS1 | 4-Oct | Workshop 1 + taller (presencial). |
9 | 9-Oct | Cobertura de Seguros para empresas y Directores / Gobernanza en empresas familiares |
10 | 16-Oct | Empresas de Triple impacto y economía circular / El Directorio y la relación con los sindicatos |
11 | 23-Oct | Comunicación del Directorio, Medios y redes sociales / IT y el Directorio - La empresa digital |
15 | 30-Oct | Objetivos, cultura, valores y estrategia |
14 | 6-Nov | Sociedad Civil y Organizaciones Intermedias. |
13 | 13-Nov | Taller sobre Negociación |
WAC | 13-Nov |
WAC: trabajo sobre caso ESCRITO + taller en paralelo en grupo con cuatro tutores; en horario a convenir por cada grupo; puede ser virtual; 1ª sesión colectiva introducción (0.5 hs.) 2ª sesión discusión del caso (1.5 hs) 3ª sesión individual con el tutor |
12 | 20-Nov | Gestión del shareholder / gestión del stakeholder. |
16 | 27-Nov | Self appraisal / Buenas prácticas en el Directorio |
WS2 | 29-Nov | Workshop 2 y examen (presencial). |
Cuerpo Docente
El IGEP cuenta con un cuerpo docente de excelencia, con amplia trayectoria profesional y académica para brindar una educación de calidad.
Ing. Ricardo BÄCKER
Ingeniero Industrial (UBA), Titular de Bäcker & Advsor, ex Director de Korn/Ferry International de Argentina, de Heidricks & Struggle Argentina y de la División de Consultoría para Argentina y Chile de Andersen. DICA
Ing. Carlos BASALDÚA
Ingeniero Industrial (UBA), director independiente de Banco Comafi S.A., ex responsable por Relaciones con el Gobierno y miembro del directorio de compañías operativas de Alpargatas, ex CEO de Alpargatas Textil.
Dr. Emilio CORNEJO COSTAS
Cr. Sergio CRIVELLI
Dr. Juan CURUCHET
Lic. Pablo LUMERMAN
Carlos MARCH
Dr. Juan Javier NEGRI
Dr. Ramiro SALVOCHEA
Cr. Carlos ROZEN
Dr. Fernando RUIZ
Dr. Waldo SOBRINO
Lic. A. Alejandro TORELLI
Cdr. Eduardo WOODLEY
Contador Público (UBA), Gerente de Administración de Operaciones en Laboratorio Elea S.A. Presidente Obra Social Luis Pasteur, Vicepresidente de Preserfar S.A., Vicepresidente de Eco Oil Argentina S.A., Síndico Titular de Cooperativa de Creditos Pardaba Limitada, Síndico Titular de Comsil S.A.,ex Gerente de Abastecimientos de Laboratorio Elea SACIFYA. DEC.
Dra. Lorena SÁNCHEZ
Dra. Andrea FINKELSTEIN
Cdr. Héctor Daniel CAZZASA
Cdr. Alejandro ROSA
Lic. Rodolfo ROBALLOS
Dra. Laura OCAMPO
Dr. Javier LOZADA
Dra. María RIGOU
Lic. Rubén GARGALLONE
Ing. Luis ALBAINE
Dr. Lisandro ALLENDE
Dra. Marcela ANGELI
Lic. Beatriz ANCHORENA
Ing. Oscar CECCHI
Ing. Juan José ARANGUREN
Ing. Marisa GIRÁLEZ
Lic. Andrea GROBOCOPATEL
Ing. Mario GUARAGNA
Cont. Marcelo Fabián KOZAK
Lic. Hernán LACUNZA
Dr. Enrique LLERENA
Dr. Eugenio A. MARCHIORI
Lic. Daniel MARX
Lic. Graciela MEJÍAS
Cont. Carlos PACE
Dr. Enrique PELÁEZ
Cr. Fernando PEYRETTI
Dr. Pablo ROJO
Dr. Rubén SEGAL
Dr. Fernando J. SEMBEROIZ
Dr. Diego SERRANO REDONNET
Dr. Francisco SUSMEL
Dra. Graciela TAPIA
Walter WORNER
Lic. Mauricio WIOR
Contacto
A continuación podés encontrar los accesos para descargar los formularios de inscripción o adhesión de socio.
Otros Programas de IGEP

Programa DIEPE

Programa DICA

Programa CORPSEC

Programa DIRSEG

Programa DIRSA

Programa DEF

Programa FAD
