Por Mariana Rasic, secretaria general y coordinadora de Programas del IGEP
En el año 2010 y 2011, por pedido de la Dirección Académica, los socios fundadores del IGEP Héctor Spira y Gabriel Mulero como asesores voluntarios y auditores internos del IGEP, comenzaron a ordenar la metodología de procesos y la documentación respaldatoria que sistematizaba los Programas de formación y profesionalización para Directores de Empresas de la Argentina.
Con la organización y redacción de Santiago Gallichio y Alejandro Marchionna, se creó una gran cantidad de material que describía esencialmente el Programa DEP. Se fue así consolidando el Manual de nuestro programa central -al que se fueron agregando con el paso del tiempo los Manuales de los nuevos programas-, Política de calidad, Planes de negocios por cada programa, Esquemas académicos anuales, formularios de evaluación de candidatos, de docentes, de cursantes y mucho otros.
En marzo de 2013, superadas ya las auditorías de preparación de IRAM, el IGEP logra Certificar su Programa DEP y el sistema de gestión de la formación con la Norma ISO IRAM 29.990.
Desde entonces, cada año IRAM realiza Auditorías de revisión y seguimiento. Cada tres años, se vuelve a Certificar. Hace dos años fue modificada la Norma Internacional y el IGEP se adaptó a las exigencias de la nueva Norma 29.993. Este año volvió a Certificar sus Programas y actividades para socios bajo esta Norma reconocida internacionalmente.
Mucho cambió desde 2010. Gerardo Salorio y Jorge Firpo, ofrecieron su experiencia y muchas horas de trabajo para que cada Auditoría de Seguimiento y Recertificación, fueran exitosas.
Alejandro Marchionna a cargo de la Dirección Académica, fue creando nuevos programas de formación. Se sumaron varios colaboradores, instituciones amigas, socios y miembros de la comunidad IGEP que fueron colaborando en darle forma a cada nueva actividad de profesionalización.
Hoy el IGEP cuenta con 9 Programas y una nueva Recertificación ya que cumple con los requisitos de la norma IRAM – ISO 29993:2020 bajo el Registro No. 29900-002 que garantiza la calidad con mejora continua en el diseño y provisión de servicios para la educación y formación profesional de miembros de directorios y funciones asociadas al gobierno corporativo, tanto en organizaciones del sector privado como del sector público.
Y, de paso, les recordamos que ya están abiertas las inscripciones para todos los Programas 2026 tanto del primero como del segundo semestre.
Los programas B4SU III y IV para directores de start-ups junto con Draper House América. ¡Los programas DEP XXXVI y XXXVII, nuestro buque insignia que el año que viene cumplirá 20 años! El programa DEF IV y V especializado en formación de directores de empresas familiares; y el programa FAD II y III, dirigido a la formación de accionistas y dueños. También se dictará el DICA VII para directores de empresas cotizantes. Además, se dará el programa CORPSEC VII y VIII con foco en la secretaría de Gobernanza Corporativa.
La oferta se completa con el Programa de Gobernanza Avanzada, para los interesados en profundizar las bases de nuestra disciplina central; el Programa para Ejecutivos, que buscará introducir a gerentes y ejecutivos a las bases del funcionamiento del Directorio. En el marco de la certificación, los Talleres de Inteligencia Artificial para directores, Estrategia desde el Directorio, Marketing estratégico desde el Directorio y Finanzas para No Directores.
Para más consultas, por favor dirigirse a programas@igep.org.ar