Institucional

Promovemos las mejores prácticas de gobierno corporativo y la idoneidad profesional de los directorios y directores de empresa.

Nuestra misión

  • Representar y congregar a los directores de empresa de la Argentina.
  • Profesionalizar su tarea.
  • Capacitarlos en las mejores prácticas de gobierno corporativo.
  • Certificar su desempeño profesional por parte de sus propios pares.
  • Investigar tópicos de desempeño profesional de los directorios y directores en la Argentina.

La buena Gobernanza es y será un factor preponderante, impulsor y equilibrador de cualquier nueva propuesta de superación empresaria y pública en la Argentina.

Representar y congregar a los directores

  • El IGEP es el único espacio de la Argentina específicamente dedicado a congregar, a título individual, a todos los miembros de directorios de empresas y organizaciones
  • Está formado exclusivamente por directores de empresa profesionales en ejercicio o con un certificado profesional emitido por sus propios pares.
  • Para asociarse, no se exigen requisitos académicos o universitarios, sino la acreditación de experiencia profesional como director de empresa
  • El IGEP representa los intereses de los directores de empresa profesionales ante la opinión pública, el Gobierno y los entes reguladores de la Argentina, en temas de gobernanza empresaria.

Profesionalizar la tarea de los directorios

  • El IGEP tiene una visión profesional de la tarea que desempeñan los directorios y directores de empresa.
  • Los directores deben asumirse como líderes de sus empresas y estar orientados a la creación de valor de largo plazo.
  • Deben capacitarse para la toma de decisiones deliberativas en un ámbito colegiado y dominar los elementos que le permitan un control de la gestión gerencial.
  • El enfoque de la tarea directiva que promueve el IGEP es multi-stakeholder, con un compromiso con la responsabilidad social empresaria y la ciudadanía corporativa.

Certificar aptitudes de los directores

  • El IGEP, como asociación de directores, certifica a sus pares en el logro de las habilidades y aptitudes para la tarea directiva que exige su profesionalización.
  • Los directores de empresa certificados por el IGEP están en condiciones de actuar profesionalmente en sus empresas y como directores independientes en empresas de capital abierto.
  • El cumplimiento de los requisitos de capacitación de directores que exige la normativa local está garantizado por el IGEP para sus directores certificados.
  • El IGEP administra una base de datos de directores de empresa profesionales: la BADEP, siguiendo estrictos criterios de reserva.

Investigar tópicos de gobierno corporativo Regional

  • El contacto directo con la comunidad de directores de empresa ofrece un campo de investigación de las características propias del gobierno corporativo en el país y la región.
  • El IGEP organiza en forma regular y permanente actividades de intercambio e indagación, tales como jornadas, seminarios, desayunos, talleres y convenciones.

Capacitar a los directores

  • La profesionalización exige capacitación en el marco de las mejores prácticas de gobierno corporativo .
  • El Programa DEP –Director de Empresas Profesional- se desarrolla ininterrumpidamente desde 2006 y ya lleva certificados más de 165 directores de empresa en la Argentina.
  • El Programa DICA – Director de Empresas de Capital Abierto – sepresentará como lanzamiento exclusivo en 2017.

Representar a los Directores argentinos en la región y el mundo.

  • El IGEP es el primer y único instituto de directores de la Argentina. Representa al país en la Red Global de Institutos de Directores (GNDI) y en la Red de Gobierno Corporativo de Latinoamérica y el Caribe (REGLAC).
  • Nuestros socios están en permanente contacto con sus pares de la región y el mundo. Y nuestro staff comparte las mejores prácticas de los institutos de todo el mundo.

Hitos

2006
Primer Programa de Certificación para Directores en la Argentina con el diseño del IGEP.

Primer Consejo Honorario – formado por fundadores de IAGO y un Director de la CNV.
2010
Un Grupo de “Directores Certificados” por el IGEP decide formar una Asociación de Directores
2011
Constitución de la Asociacion Civil IGEP.

Participación en la Consulta Pública de la CNV para modificar la Resolución 516/07.
2012
IGEP obtiene su personería jurídica.

IGEP firma un Acuerdo de cooperación y apoyo con el IoD (GB).
2013
El Programa DEP® “Director de Empresas Profesional” obtiene la Certificación ISO 29.990.

Participación en la Roundtable of Corporate Governance de la OCDE en Quito.
2014
IGEP firma un Acuerdo con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para Certificar Directores de Empresas Cotizantes. Se dictan los Programas DEP y DIRSA.

Participación en la Roundtable of Corporate Governance de la OCDE en Bogotá y en la Red de Institutos de Gobierno corporativo de Latinoamérica (IGCLA).

Acuerdos con INICIA, ADIRAS e IAIA.
2015
Agenda Pública de Gobierno Corporativo IGEP 2016-2019 elaborada por los Socios.

Ofrecimiento de la Base de Directores de Empresas Profesionales (BADEP) del IGEP al nuevo Gobierno Nacional electo.
2016
Participación del Workshop Training of Trainers en el IBGC de Sao Paulo.

Solicitud de ingreso a la Global Network of Director’s Institutes (GNDI).

Participación en el Planeamiento Estratégico del IBGC en Sao Paulo.

Renovación de la Certificación ISO 29990 al Sistema de Formación de Directores de Empresa Profesional.
2017
Participación como observador en la reunión anual de la GNDI en Sankt Petersburg, Rusia.

Ingreso a la GNDI como representante por la Argentina: El IGEP es miembro pleno de la Global Network of Director Institutes – GNDI, en representación de la Argentina. Esta Red asocia a más de 100.000 directores de empresa de todo el mundo: toda la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza, los EE.UU. y Canadá, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, Hong Kong, los países del Sudeste Asiático y de Oceanía, Sudáfrica, Israel, Pakistán y Rusia. En Latinoamérica, solo Brasil (IBGC) y la Argentina (IGEP) forman parte de esta Red. Los socios del IGEP adquieren así el Global Passport, un programa que brinda a los directores asociados el acceso a recursos y eventos de gobernanza internacional. http://www.gndi.org/.

Participación en el taller sobre Leadership in the Boardroom dictado por el IFC del Banco Mundial, en el marco de la red de Institutos de Gobierno Corporativo de Latino América (IGCLA) en Washington, D.C.

Ingreso a la red IGCLA como representante por la Argentina. El IGEP es miembro activo de la Red de Institutos de Gobierno Corporativo de Latinoamérica – IGCLA, coordinada por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial. Esta iniciativa, surgida en el marco de las Mesas Redondas Latinoamericanas de Gobierno Corporativo impulsadas por la OECD desde 2002, ha sido un gran promotor de desarrollo en la región. El IGEP es un actor protagónico del país en este marco. Esta pertenencia les permite a los socios del IGEP participar en programas de capacitación en gobierno corporativo de la máxima calidad internacional, como los Workshops in Effective Board Leadership que se organizan en las distintas sedes de los institutos asociados.

Primeros dos programas DEP en modalidad in-company.

Firma de convenio con la Bolsa de Comercio de Mendoza.

Primera actividad de formación en el interior – DIRSA Mendoza.
2018
Firma de convenio con la Bolsa de Comercio de Rosario.

Taller de “El Directorio en la Crisis” en la Bolsa de Comercio de Rosari.

Participación en la reunión de la red IGCLA en Perú, Lima.

Lanzamiento del programa DICA (mayo).
2019
Participación en la reunión anual de GNDI en Dubai, Emiratos Árabes.

Mesa de Trabajo sobre “Remuneraciones en Directorios”.

Lanzamiento del Programa DIEPE (julio).

Presentación de la Agenda Pública de GC 2019 – 2023.

Jornada Técnica sobre Seguros para Directores.

VIII Convención Anual 2019 IGEP. “El buen director, más allá del compliance”.
2020
Coordinación de las primeras versiones blended de programas ( en el contexto del aislamiento social preventivo dispuesto frente a la pandemia del COVID 19.) Camadas DEPXXIV y DICA III..

Lanzamiento del programa CORPSEC (primera propuesta de formación en temas de Secretaría de Directorio).

Desarrollo del primer Estudio de Remuneraciones de Directores en Argentina ( según datos 2019).

Jornada Técnica del IGEP sobre Gobernanza del Sistema de Salud (en formato virtual).

IX Convención Anual 2020 del IGEP. “La participación de las empresas en la agenda pública”. (en formato virtual).
2021
Coordinación de las primeras versiones virtulaes de programas ( en el contexto del aislamiento social preventivo dispuesto frente a la pandemia del COVID 19.) Camadas DEPXXVII y DICA IV.

Nuevas ediciones del programa CORPSEC (primera propuesta de formación en temas de Secretaría de Directorio).

Desarrollo del primer Estudio sobre Sotenibilidad desde el Directorio en Argentina ( según datos 2021).

Actualización Profesional para Directores.

Jornada Técnica del IGEP sobre Empresas del Futuro.

X Convención Anual 2020 del IGEP. “Los directorios del futuro”. (en formato virtual).

Electo por sus pares internacionales como miembro del Comité Ejecutivo de la Red Global de Institutos de Directores (GNDI), cargo que ocupará hasta 2024.

la Red IGCLA, creada y sostenida por el IFC del Banco Mundial, realizó algunas actividades de alcance regional de las que participó el IGEP, en algunas de ellas como co-anfitrión.
2022
Disertaciones del IGEP en Evento Global Good Governance never sleeps. 13 y 14 de julio (moderación Alejandro Marchionna, exposiciones de Diana Mondino, Alejandra Naughton y Marcos Bertín, socio honorario del IGEP) Participación en las reuniones anuales de la red ICGLA e involucramiento activo en el proceso de planificación estratégica de la organización. Evento Remuneraciones de Directores en América Latina del ICGLA (exposición de Luis Albaine, miembro de la CD del IGEP) 2 de marzo de 2022, bienvenida por Alejandro Marchionna Implementación de prácticas de ESG en las empresas y el rol de los directorios ((exposición de Javier Lozada, socio del IGEP) 2 de noviembre de 2022.

Convención Anual del IGEP, 11 de octubre de 2022. ¿Cómo debemos cambiar los directores/as de empresa para mejorar el país? nuevamente en modalidad presencial. La actividad contó con destacados referentes del Gobierno Corporativo y la práctica de los directorios desde los reguladores, los estudios profesionales, las empresas y la academia. Contamos con la presencia de Armando Ricci, Alejandro Carreras, Nadia Montenegro, Paula Nuñez, Marcela Lomba, Claudio Zuchovicki, Pablo San Martín, Miguel Sylveira, Alexia Rosenthal, Cristina Bomchil, Carlos Oteiza y Alejandro Bertin.

Jornada técnica bajo el lema “Basics del Gobierno Corporativo en la Argentina” , de la que participaron Ricardo López Murphy, Julio Montero y Sebastián Linares. Desarrollo de programas y actividades de actualización profesional con formato virtual. Lanzamiento de la nueva propuesta de beneficios para membresía del IGEP.

Autoridades

SOCIOS FUNDADORES HONORARIOS

Marcos E. Bertin

Alejandro Carrera

Oscar Cecchi

Marcelo Kozak

Juan Javier Negri

Manuel Sacerdote

SOCIOS HONORARIOS

Luis Mario Castro

Enrique Morad

Adelmo Gabbi

Emilio Carazzai

Heloisa Bedicks

Ana María Elorrieta

SOCIOS FUNDADORES

Carlos Alfredo Raúl Adam

Ricardo Antonio Arcucci

Santiago Juan Gallichio

Alejandro Alberto Golfari

Raúl Fernando Laballos

Alejandro Marchionna Faré

María Alejandra Mastrángelo

Gabriel Eduardo Mulero

Claudia Graciela Nieto

Mariano José Pérez Silva

Carlos Fernando Rozen

Gerardo Salorio

René Ernesto Antonio Vaca Guzmán

Sergio Verde Fassa

Héctor Spira

 

COMISIÓN DIRECTIVA

Presidente: Lic. Santiago Juan Gallichio

Vicepresidente: Ing. Luis Rodriguez Villasuso

Secretario: Ing. Alejandro Emilio Marchionna Faré

Tesorero: Cont.Silvia Giordano

Vocal Titular: Cecilia Osler

Vocal Titular: Eduardo Reilly Grant

Vocal Titular: Pablo San Martín

Vocal Suplente: Alejandro Bertín

Vocal Suplente: Sebastián Rossi

ORGANO FISCALIZADOR

Revisor de Cuentas Titular: Cont. Daniel Ruas

Revisor de Cuentas Suplente: Dra. Marta Monacchi