Se sigue multiplicando la actividad de nuestra Comunidad IGEP y aumenta el entusiasmo por esta ebullición. Ya vamos previendo lo que será el 20º aniversario el año que viene, con muchas actividades que disfrutaremos juntos.
Para este invierno, por ahora, tenemos la Jornada Técnica en puerta: próximo jueves 7 de agosto de 9 a 12 hs en forma virtual. Trataremos los temas vinculados a la virtualidad en la gestión de empresas y sus efectos, dificultades y ventajas. Esperamos que participen muchos de ustedes para enriquecer el debate.
Tenemos las primeras entregas de uno de los cuatro equipos de trabajo en temas de gobierno corporativo que lidera un grupo de socios. Este primer grupo trabaja sobre temas de Inteligencia Artificial y el Directorio y está liderado por nuestro socio Gonzalo Rigo (DEP XXXIII). En un extenso e interesante escrito podrán apreciar todo el espectro de temas que nos interesan en esta materia. Es una gran ocasión que festejamos: que nuestros socios y graduados comiencen a producir documentos de valor acerca de los temas que nos interesan. ¡Felicitaciones a Gonzalo y a todo el grupo por el excelente trabajo!
Nuestros colegas del Uruguay están creciendo en su trabajo en esta temática y se nota cada año. A la fundación del Círculo Uruguayo de Gobierno de las Organizaciones (CUGO) hace 4 años atrás, fundado por la incansable iniciativa de nuestra socia honoraria Ana María Elorrieta, se suma su reciente ingreso a la red regional de institutos REGLAC y un buen número de actividades profesionales. Hace pocos días, el 26 de junio, se realizó en Montevideo un Panel de GC organizado por la Escuela de Negocios de la UCU, conducido por Gabriel Vallone (DEP XXXI). Nuestro secretario y director académico Alejandro Marchionna coordinó algunos paneles. Podrán interiorizarse de esta actividad en la Newsletter de hoy.
Tenemos algunas notas de opinión sobre temas de gobernanza nacional e internacional. También un calendario de las próximas actividades del IGEP. En particular, nos preocupa la mala comprensión de la actividad de los directores de empresa que refleja la reciente eliminación de la exención del IVA a los directores, sancionada por el Congreso como contrapeso al aumento a jubilados. Hemos escrito una nota de opinión al respecto para un diario de alta circulación. Les acercamos su contenido por esta vía.
A pedido del público, hemos incorporado una nueva columna permanente con breves comentarios acerca de lo tratado por nuestra Comisión Directiva el mes en curso, la que vamos a dejar como columna fija para que todos estén al tanto de las decisiones y deliberaciones más relevantes de nuestra dirección institucional.
Esperamos que disfruten de este número y siga creciendo el interés y la participación en nuestra nutrida e interesante agenda.
Nos vemos el mes próximo.