Este mes realizamos uno de los eventos más importantes de nuestro calendario anual: la XIVª Jornada Técnica IGEP. Es un evento cerrado a los miembros de nuestra comunidad, socios y graduados, para discutir entre nosotros temas de alta relevancia para nuestro desempeño profesional.A diferencia de la Convención Anual, otro gran evento del Calendario, que es abierta a toda la comunidad de negocios, en estas Jornadas debatimos entre nosotros, en grupos de trabajo, a partir de las exposiciones de invitados externos o miembros internos con una experiencia destacada en la temática elegida por nuestra CD. Estos temas los seleccionamos a partir de las encuestas internas de temas de interés y de las deliberaciones de nuestras Comisiones.

El tema elegido para este año fue el de trabajo virtual vs. trabajo presencial en nuestras empresas. Pasada ya la pandemia y la cuarentena, que nos obligó al trabajo virtual, muchas empresas han decidido mantenerse lo más posible en esa modalidad, incentivada por los jóvenes, que se acostumbraron a ello y lo exigen. Sin embargo, hay efectos colaterales, tal vez no tanto en los indicadores duros pero sí en los blandos: cultura, motivación, capacitación en el trabajo, liderazgo, propósito.

La XIVª Jornada Técnica fue un gran éxito, afortunadamente, gracias a una estupenda planificación por parte de nuestra consejera directiva Cecilia Osler y de nuestro director académico Alex Marchionna. También por los excelentes invitados externos (Macarena Díaz Aguirre de Mercado Libre, Martín Umaran de Globant, Julián Colombo de N5 Now, Santiago Pordelanne, Subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación) e internos a nuestra Comunidad IGEP (Marián Lloves y Manuel Picallo). Y también gracias a la gentil coordinación de alguno de nuestros miembros (Guillermina Rocabado Castro, Laura Poletti, Fernando Cofman y Carlos Adam). Por último quiero destacar la activa participación de más de medio centenar de nuestros miembros, sobre todo en la segunda parte donde se extrajeron excelentes conclusiones de los tres talleres. A todos ellos queremos agradecerles en nombre del IGEP.

Sin más que abundar, ya que esta Newsletter cuenta con una excelente crónica de nuestros organizadores, quiero simplemente destacar la mejora en la calidad de nuestras Jornadas Técnicas año a año, en lo que se constituyen en uno de los eventos de producción de conocimiento en gobierno corporativo más destacable del panorama local.

Acompañan este reporte un artículo de opinión de nuestro especialista internacional Fernando Pedrosa y el reporte de una actividad de peer learning que se realizó en el marco del GNDI sobre IA.

Esperamos que disfruten del Newsletter y que nos acompañen en la próxima XIVª Convención Anual IGEP 2025 que realizaremos el próximo martes 30 de setiembre en el Salón de Actos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por la mañana.